Disonancia Cognitiva
Empleamos este término en psicología, para referirnos a la tensión interna o malestar que siente una persona, cuando una creencia o pensamiento entra en contradicción con una nueva información que recibe y de la cual se demuestra evidencia. De este modo, la persona experimenta un conflicto que desequilibra sus emociones y puede producir irritabilidad o angustia. Esta incomodidad generada por estos dos pensamientos contradictorios, lleva a quien la padece a intentar una resolución para dicho conflicto, con el fin de reducir la ansiedad.
Existen dos modos para resolver el conflicto entre estas cogniciones contradictorias:
👎Sostener la creencia negando o distorsionando el nuevo pensamiento, incluso hasta el punto de llegar el autoengaño (modo irracional, poco duradero).
👌Aceptar la nueva información, modificando la vieja creencia (modo racional, permite el sano desarrollo y crecimiento de la persona).
Desde afuera, solemos ver y definir a las personas que atraviesan por numerosas disonancias entre sus cogniciones, como personas contradictorias, incoherentes, inseguras, resistentes al cambio, poco flexibles o cerradas.
Comentarios
Publicar un comentario